Artículo Mejorado - Juegos de los Edificios

Todo podria cambiar...

Todo el mundo habla de la IA, que si tal, que si cual… pero está ahí. Llevo muchos años —y digo muchos— intentando hacer jueguecitos, para mí o para mi “empresa”. En principio, muy pocos juegos eran para jugar; lo que buscaba casi siempre era ayuda para mejorar y adaptar material. Crear fichas, y fichas, y más fichas. Internet te ahorra trabajo y tiempo.

De un tiempo a esta parte, empecé a adaptar esas fichas para que fueran más divertidas: puzles personalizables, crucigramas, sopas de letras. Siempre estaban los juegos por detrás.

Durante este curso, dediqué mucho tiempo a la creación de una app que ayudara a la creación de problemas matemáticos: que si de esta manera, que si de otra. Probé hace tiempo con una base completa de problemas que iban cambiando. Muchas horas, días y meses… pero no era lo que buscaba. Este año sí, claro, con la dichosa IA: personalizable, te responde lo que tú querías. Perfecto. Pero ya que tienes esa herramienta —y ya que me pongo—, ¿por qué no adaptarla para realizar juegos de cartas y lecturas comprensivas? Pues en días se adaptó una gran herramienta que ayudó a mis compañeros de mi “empresa”. Por tanto: problemas, juegos de cartas, lecturas… El mundo está cambiando. Bueno, quizás el mundo no… pero sí las herramientas y cómo las usamos.

También muchos juegos con ruleta: jugamos con las palabras. Todos muy divertidos. Que están en itecsur.es Pero…

Ya empiezo a ver un futuro, y empiezo a cambiar. Las herramientas que tenía para hacerlas, ahora con esa dichosa IA: creación de crucigramas, sopas de letras, minicuentos, y hasta el juego del Dobble. En segundos, el material que antes te costaba horas, días o semanas. Ahora se invierte más en pensar lo necesario que en la realización de algunas tareas.

Desde hace un tiempo está claro que son más interesantes esos “jueguitos”, esas apps, webs y pasatiempos divertidos. Así, en unos días —y digo días—, lo que antes tardaba meses e incluso años, empiezas a desarrollarlo como ideas… ¿Qué tal el juego de “Simón dice”? Ah, vamos… interesante para la memoria… listo.

Simón dice

Ah, otro juego para mejorar la mecanografía… pues ale, listo.
Juego de mecanografía

Anda, pero ahora… ¿cómo comparto estas aplicaciones? Pues un desplegado de aplicaciones en segundos. Divertido, pero ahora me toca jugar a mí… jaja.

Me acordé de una aplicación que hice, y tardé varios meses: hablaba con los personajes del Quijote. Ufff… antes costaba tener servidor propio, tener el ordenador encendido… ahora, en unos minutos, gracias a los “ChatGPT”, la aplicación:

Quijote y sus personajes
Divertido. Solo hay que pedirle que escriba un soneto, o que reescriba el inicio del Quijote, y parece que estás hablando con el mismo Cervantes

Anda, más ideas… otra que tuve hace años sobre las excusas del alumnado aplicado. Bueno, un poco de humor:

Las mil y una excusas del alumno no tan aplicado…
Todo rápido y bien… bueno, y si aplico y voy haciendo más plieguecillos… Anda, el ahorcado personalizable:

Ahorcado

Divertido y rápido… y otros. Bueno, hay que divertirse… ¡con la ruleta hemos topado! jaja…
La ruleta de la fortuna

Y si seguimos con Pasapalabra… parece divertido:
Pasapalabra (personalizable)

Todo rápido y bien. Pero claro, se junta otra pasión: la fotografía. Ahora, unos compañeros haciendo fotos a la luna con la Asunción, la torre del castillo… ufff, hay que alinear cámara, castillo y luna… Ah, pero hay aplicaciones que te las descargas en el móvil… Se empieza a hablar de azimut, elevación, etc. Ufff, difícil. Pero en lugar de entender la herramienta ya creada… vamos a hacer otra y pedir lo que necesitemos. Y todo empezó por saber si la Tiñosa estaba detrás… y ahorrarnos el viaje a esos olivares. Y como hace fresquito… pues ale: en 5 días, para entender y solucionar varias dificultades…

GeoSight Planner
Ah, y no hay que perderse el tutorial (generado por IA) que está en la herramienta… jaja.

Y ahora, volviendo y terminando con el tema de la IA… Las herramientas están, y cada vez más. Ahora más que nunca hay que pensar en posibles salidas, posibles empresas, posibles futuros. Y está claro que ha comenzado una nueva revolución. En este caso, no industrial, ni tampoco la llamaría “digital”, sino de creación y adaptación de nuevas empresas con la ayuda de una “Inteligencia Creativa”. El nombre asusta, y seguramente no sea inteligencia… pero hay que tener en cuenta que, cuando se le pide algo, lo entiende y te intenta crear y ayudar.

Ah, y que conste… no estoy buscando trabajo, ¿eh? Estos son mis proyectillos, mis juegos, mis ideas locas con IA, fichas y sopas de letras que a veces se me escapan de las manos. Pero bueno, si alguna empresa, colegio, institución mágica o civilización avanzada quiere que les eche un cable con sus proyectos… todo se puede hablar. Eso sí: con seriedad, con cariño… y sin “¿me lo haces gratis?”, “tengo una idea chulísima”, que para eso ya tengo a mis sobrinos 😄. Así que si lo que buscas es alguien que te ayude a imaginar y construir cosas raras, útiles o divertidas con IA, apps o cartas que hablan… ya sabes. No soy freelance… pero tampoco inflexible. ðŸ˜Å½

Podeis seguirme en olesur.com y itecsur.es, y habrá más.. jaja, ah .. muchas de tas aplicaciones,... en un ordenador de 100€ y un dominio de 6€, no todo es caro.

Y por finalizar:

¿Qué nombre se le podría dar a esta revolución?